SIGUIENTE

Acreditación de la Cualificación Profesional vinculada al Catálogo


Como se ha mencionado anteriormente, la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, contempla que la cualificación necesaria para el empleo (recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales), que se puede adquirir mediante la experiencia profesional y/o la formación. Cuando esto sucede, las administraciones competentes (del ámbito laboral o educativo) expiden la correspondiente acreditación, es decir, otorgan el documento (Certificado o Título) en el que se legitima y certifica que se posee las competencias de la cualificación correspondiente.

Todo ello significa que actualmente en el campo de la Formación Profesional, se cuenta con tres tipos de acreditación relacionadas con el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales: Certificado de Profesionalidad, Título de Formación Profesional y Acreditación Parcial Acumulable.

Certificado de Profesionalidad

Este certificado es un documento oficial, expedido por la administración laboral, que acredita, con validez en todo el Estadoque su poseedor está cualificado para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo.

Tienen derecho a este certificado quienes superen todos los módulos formativos correspondientes al Certificado de Profesionalidad a través de la formación que se oferta desde el Sistema de Formación Profesional para el Empleo, o mediante el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Los Certificados de Profesionalidad se ordenan en las 26 familias profesionales referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional para actividades y ocupaciones afines, y dentro de cada una, se constituyen por tres niveles: nivel 1, nivel 2 y nivel 3.

Título de Formación Profesional

Este título es un documento oficial, expedido por la administración educativa, que acredita con validez en todo el Estado, que su poseedor está cualificado para el desempeño profesional y el empleo, así como para el acceso a determinados estudios.

Tienen derecho a este título quienes superen todos los módulos profesionales correspondientes al Ciclo de Formación Profesional, a través de la formación que se oferta desde el Sistema Educativo.

Los Ciclos de Formación Profesional están agrupados en las 26 Familias Profesionales referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, integrando el conjunto de cualificaciones que atienden a criterios de afinidad de la competencia profesional para actividades y ocupaciones afines. Dentro de cada una, se ordenan en: Ciclos de Formación Profesional Básica, que conducen al Título de Profesional Básico; Ciclos Formativos de Grado Medio, que conducen al Título de Técnico; y Ciclos Formativos de Grado Superior, que conducen al Título de Técnico Superior.

Acreditacion Parcial Acumulable

Esta acreditación es un documento oficial, expedido por la administración competente (laboral o educativa), que acredita, con validez en todo el Estado, que su poseedor domina determinadas unidades de competencia de una cualificación, siendo el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptibles de reconocimiento y acreditación parcial.

El derecho a esta acreditación se obtiene por dos vías:

  • Realizando acciones formativas que se ofertan desde el ámbito laboral y/o educativo. Estas acciones formativas pueden ofertar parte de los Módulos Formativos que componen los Certificados de Profesionalidad o los Módulos Profesionales que componen los Títulos de Formación Profesional; o también, ofertar las Unidades Formativas que componen dichos Módulos Formativos y/o Profesionales, ya que cuando éstos tienen más de 90 horas de formación, se pueden dividir en unidades más pequeñas.
  • Superando el procedimiento establecido para el reconocimiento de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

SIGUIENTE
FEDA
FECIR
CEOE Cuenca
CEOE Guadalajara
FEDETO