Formación del Catálogo de Especialidades Formativas y Nuevas Especialidades
Formación del Catálogo de Especialidades Formativas y Nuevas Especialidades

Entre las iniciativas de formación dentro del Sistema de Formación Profesional para el Empleo, se encuentra la oferta formativa para trabajadores ocupados y/o desempleados, vinculada al Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio de Empleo Estatal y Nuevas Especialidades. En Castilla-La Mancha, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo pone a disposición el Catálogo de Especialidades Formativas.
Este tipo de cursos de formación conduce a la obtención de un diploma acreditativo o a un certificado de asistencia, y se clasifican según su nivel de acceso en cinco grupos (nivel 1, 2, 3, 4 y 5):
REQUISITOS DE ACCESO A CURSOS DE FORMACIÓN DEL CATÁLOGO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y NUEVAS ESPECIALIDADES (El nivel es orientativo, buscando en todo momento la homogeneidad del alumnado en cuanto al nivel de acceso se refiere) |
|
---|---|
PARA TODOS LOS NIVELES |
Cumplir los siguientes requisitos:
|
NIVEL 1 |
|
NIVEL 2 |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
NIVEL 3 |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
NIVEL 4 |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
NIVEL 5 |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Cursos y centros de formación:
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición el catálogo de cursos de formación disponibles para trabajadores ocupados y/o desempleados, así como los centros de formación donde se imparten, en los siguientes enlaces:
Becas y ayudas para manutención y desplazamiento para personas desempleadas:
Las diferentes convocatorias prevén la concesión de becas y ayudas para la manutención y desplazamiento de las personas desempleadas que participen en los planes y programas de formación. Para conocer más, se debe consultar el apartado de Gestión de becas de la información que pone a disposición la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el siguiente enlace:
- Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio de Empleo Estatal (FM). El fichero, cuyo desarrollo y actualización es competencia del Servicio Público de Empleo Estatal, es un conjunto de especialidades formativas ordenadas por Familias Profesionales.
- Nuevas Especialidades (NE). Comprende aquellas especialidades formativas no incluidas en el apartado anterior, que ajustan su contenido y horas a las necesidades específicas de las empresas etc.
Entre las especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas y Nuevas Especialidades, se puede incluir formación en Competencias Clave que permiten el acceso a los Certificados de profesionalidad. - Los cursos de formación se pueden impartir de manera presencial, mediante teleformación y/o mixta.
- Algunos de los cursos incorporan la posibilidad de realizar prácticas profesionales de manera voluntaria para el alumnado. Se puede distinguir los siguientes tipos de prácticas:
- Prácticas profesionales no laborales en empresa. Se pueden realizar bien simultáneamente a la realización del curso, una vez transcurrido al menos el 40% del total del mismo, o bien una vez finalizado, cuando se haya superado el mismo con una evaluación positiva. Con carácter general tendrán una duración mínima de 100 horas, sin perjuicio de que pueda tener otra duración.
- Prácticas individuales para aquellas acciones formativas cuyo objeto sea el emprendimiento. Están enfocadas al desarrollo de ideas innovadoras y/o empresariales del alumnado, siendo independientes del resto de prácticas. La duración será la necesaria para ejecutar los contenidos descritos en el proyecto formativo, aproximadamente 40 horas.
- Prácticas de carácter internacional.
- Los cursos de formación del Catálogo de Especialidades Formativas y Nuevas Especialidades se pueden impartir en centros o entidades de formación públicos y privados acreditados por la Administración Laboral.




