¿Qué es el Sistema de Formación Profesional del Sistema Educativo?
¿Qué es el Sistema de Formación Profesional del Sistema Educativo?

La Formación Profesional del Sistema Educativo se define como el conjunto de acciones formativas que tienen por objeto la cualificación de las personas (jóvenes y adultos) para el desempeño de las diversas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica.
La Formación Profesional del Sistema Educativo incluye distintas iniciativas y ofertas de formación que se desarrollan a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
Normativa de regulación:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. «BOE» núm. 106, de 4 de mayo de 2006.
Iniciativas de Formación Profesional del Sistema Educativo
A continuación, se pueden conocer las diferentes iniciativas y ofertas de formación desarrolladas a través del Sistema de Formación Profesional del Sistema Educativo, así como otras enseñanzas del Sistema Educativo, dirigidas a preparar a los alumnos para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida, así como contribuir a su desarrollo personal y profesional:
La Formación Profesional del Sistema Educativo comprende un conjunto de Ciclos Formativos con una organización modular, de duración variable y contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales.
Se ofertan más de 150 Ciclos Formativos dentro de las 26 familias profesionales, referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales.
Dentro de cada Familia Profesional se ofertan:
- Ciclos de Formación Profesional Básica, que conducen al título de Profesional Básico correspondiente y son enseñanzas de oferta obligatoria y gratuita.
- Ciclos Formativos de Grado Medio, que conducen al título de Técnico y forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
- Ciclos Formativos de Grado Superior, que conducen al título de Técnico Superior y forman parte de la Educación Superior.
Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
También se ofertan Programas Específicos de Formación Profesional, que son estudios destinados a jóvenes en riesgo de exclusión educativa que no han finalizado la ESO; Cursos de Especialización, que son estudios que tienen por objeto complementar las competencias de quienes ya disponen de un Título de Formación Profesional y conducen a la obtención de un Certificado Académico; y Formación Profesional Dual, modalidad de formación que combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en la empresa.
Los Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño (de Grado Medio y Superior) forman parte de las enseñanzas del régimen especial del Sistema Educativo. Promueven el aprendizaje de los Oficios Artísticos tradicionales, incorporando las últimas técnicas y procedimientos del diseño en conexión con el patrimonio artístico y cultura.
Están dirigidos a cualificar a los futuros profesionales de los diversos campos de las artes que requieran el dominio de oficios y técnicas artísticas, y capacitarles para el desempeño de las distintas profesiones relacionadas con cada Ciclo Formativo.
Los Ciclos Formativos de Enseñanzas Deportivas (de Grado Medio y Superior), forman parte de las enseñanzas del régimen especial del Sistema Educativo. Tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad profesional en el Sistema Deportivo y facilitar la adaptación de los técnicos formados a la evolución del mundo laboral.
La Educación para Personas Adultas (EPA) es una iniciativa que tiene como finalidad que los ciudadanos adultos puedan adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias para su desarrollo personal y profesional.
Entre las iniciativas de EPA se encuentran:
- Formación Modular de Formación Profesional, que permite flexibilizar la oferta de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial o Reglada por módulos profesionales, y atender a las necesidades de formación permanente de las personas adultas.
- Formación en competencias básicas que se desarrolla en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), y son programas no formales de formación que se destinan a personas con carencias en técnicas instrumentales básicas.
- Formación en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y formación en Bachillerato, que conducen a la obtención del Título en E.S.O. y Bachillerato, respectivamente.
- Enseñanzas de Idiomas, que se desarrolla en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) y las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI).
- Pruebas libres: son convocatorias de pruebas que se realizan para la obtención de diferentes titulaciones académicas o el acceso a determinadas enseñanzas, como son:
- Certificado de Enseñanzas Iniciales
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.)
- Título de Bachillerato
- Título de Técnico y Técnico Superior
- Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
- Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y 45 años
- Evaluación para el acceso a la Universidad (EVAU)
La Educación Superior es aquella que contempla la última parte del proceso de aprendizaje dentro del Sistema Educativo. Entre ellas se encuentran: los Ciclos de Formación Profesional de Grado Superior, los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño, los Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas, las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como las Enseñanzas Universitarias, siendo las Enseñanzas de Grados Universitarios y las de Posgrado.
Entre las iniciativas de Educación Superior se encuentran:
- Ciclos Formativos de Grado Superior Enseñanzas Deportivas
- Ciclos Formativos de Grado Superior Artes Plásticas y Diseño
- Ciclos Formativos de Grado Superior
- Enseñanzas Artísticas Superiores, entre las que se encuentran:
- Enseñanzas Universitarias de Grado, que corresponden al primer ciclo de las Enseñanzas Universitarias Oficiales.
- Enseñanzas Universitarias de Posgrado, que engloban la formación de segundo y tercer ciclo de Enseñanzas Universitarias Oficiales, entre las que se encuentran:




