SIGUIENTE

Educación Superior del Sistema Educativo


Educación Superior del Sistema Educativo

La Educación Superior es aquella que contempla la última parte del proceso de aprendizaje dentro del Sistema Educativo. Entre ellas se encuentran los Ciclos de Formación Profesional de Grado Superior, los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño, los Ciclos de Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas, las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como las Enseñanzas Universitarias, siendo las Enseñanzas de Grados Universitarios y las de Posgrado.


Los Ciclos Formativos de Grado Superior (pertenecientes al Sistema de Formación Profesional del Sistema Educativo) se ordenan en las 26 Familias Profesionales referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, integrando el conjunto de cualificaciones que atienden a criterios de afinidad de la competencia profesional para actividades y ocupaciones afines. Conducen al título de Técnico Superior y forman parte de la educación superior.

REQUISITOS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:

    • Título de Bachiller
    • Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP)
    • Título Universitario
    • Título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional
    • Título de Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos
  • Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
  • Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitaria (COU)
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Oferta formativa, admisión y centros de formación:

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a la oferta formativa, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:

Proceso de Admisión de Ciclos Formativos de Grado Superior:

Becas para cursar Formación Profesional:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, así como la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca diferentes ayudas (becas de excelencia, ayuda al transporte, etc.) en el ámbito de Educación de la región en los siguientes enlaces:

Equivalencias de Títulos de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad:

En virtud de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, tanto los Títulos de Formación Profesional como los Certificados de Profesionalidad, se ordenan en 26 familias profesionales y están formados por unidades de competencia y módulos profesionales (módulos formativos en los Certificados de Profesionalidad), integrando el conjunto de cualificaciones que atienden a criterios de afinidad de la competencia profesional para actividades y ocupaciones afines.

Así pues, los módulos profesionales obtenidos en un Título de Formación Profesional, pueden ser reconocidos por la Administración Laboral, mediante su convalidación con módulos formativos de Certificado de Profesionalidad, siempre y cuando esté así establecido por los reales decretos de cada uno de los Títulos de Formación Profesional. Se pueden consultar en el siguiente enlace:

Los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) son estudios que permiten conseguir aptitudes necesarias para adaptarse a las situaciones laborales actuales, pudiendo asumir responsabilidades de coordinación y de programación en una profesión determinada.

  • Tienen una duración mínima de 700 horas.
  • Conducen al Título de Técnico Superior.
  • Se ordenan por Módulos Profesionales, asociados a unidades de competencia de Cualificaciones Profesionales, incluyendo el Módulo de Formación en Centro de Trabajo (MFCT), potenciando la formación en un entorno productivo real.
  • Los Ciclos Formativos de Grado Superior se podrán impartir en su totalidad o mediante la acreditación parcial acumulable a través de los módulos profesionales superados, de manera presencial o a distancia (modalidad e-Learning).
  • Se pueden impartir en Centros públicos y privados autorizados por la Administración Educativa, en Centros Integrados de Formación y/o en Centros de Referencia Nacional.
  • Existen convalidaciones entre las enseñanzas que se imparten en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y los Ciclos Formativos de Grado Superior que se imparten en la región.

Convalidaciones de estudios entre Enseñanzas Universitarias y Ciclos Formativos de Grado Superior:

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha ponen a disposición las Tablas de reconocimiento de convalidaciones de estudios entre las enseñanzas que se imparten en la UCLM y los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior.

Los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño forman parte de las enseñanzas del régimen especial del Sistema Educativo. Ofrecen el aprendizaje de los Oficios Artísticos tradicionales, incorporando las últimas técnicas y procedimientos del diseño en conexión con el patrimonio artístico y cultural, y están dirigidas a cualificar a los futuros profesionales de los diversos campos de las artes que requieran el dominio de oficios y técnicas artísticas, y capacitarles para el desempeño de las distintas profesiones relacionadas con cada Ciclo Formativo. Conducen al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño y forman parte de la educación superior.

REQUISITOS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:

    • Título de Bachiller o título declarado equivalente
    • Título de Graduado de Artes Plásticas y Oficios Artísticos
    • Título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño
    • Título de Técnico Especialista, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente a efectos académicos
    • Título Universitario o Equivalente
  • Haber superado el 2º curso de cualquier Modalidad de Bachillerato Experimental
  • Haber superado C.O.U.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
  • Haber superado la prueba de acceso a Grado Superior

Superar prueba específica:

 

  • Superar una prueba específica que permita demostrar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas de que se trate

    Requisitos de exenciones de realización de prueba específica:

  • Quienes estén en posesión de cualquier título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar, o título declarado equivalente
  • Poseer alguna de las siguientes titulaciones:

    • Título de Bachiller, modalidad de artes, o de Bachillerato artístico experimental
    • Título superior de Artes Plásticas y Título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes
    • Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades
    • Licenciatura en Bellas Artes
    • Arquitectura
    • Ingeniería Técnica en Diseño Industrial

Oferta formativa, admisión y centros de formación:

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a la oferta formativa, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en el siguiente enlace:

Becas para cursar Enseñanzas Artísticas:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, así como la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca diferentes ayudas (becas de excelencia, ayuda al transporte, etc.) en el ámbito de Educación de la región en los siguientes enlaces:

  • Los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño están organizados en Familias Profesionales, entendiendo por tal, aquel conjunto de profesiones que comparten un tronco común de conocimientos, destrezas, habilidades y recursos. Cada una de estas Familias Profesionales integra diferentes Ciclos Formativos.
  • La duración de los Ciclos Formativos es variable, siendo su duración de entre uno y dos cursos académicos.
  • Incluyen un periodo de formación en el centro educativo y una fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres, que podrán realizarse en el marco de programas de intercambio nacional o internacional.
  • Se puede impartir la formación en su totalidad o mediante la acreditación parcial acumulable a través de los módulos profesionales superados.
  • Una vez que se obtiene evaluación positiva de los distintos contenidos en que se estructura la enseñanza, se obtiene la titulación de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, documento oficial expedido por la Administración Educativa que acredita, con validez en todo el Estado, que su poseedor está cualificado para el desempeño profesional y el empleo, así como para el acceso a determinados estudios.
  • Se imparten en Escuelas de Arte autorizadas por la Administración Educativa.
  • Existen convalidaciones entre las enseñanzas que se imparten en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño que se imparten en la región.

Convalidaciones de estudios entre Enseñanzas Universitarias y Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño:

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha ponen a disposición las Tablas de reconocimiento de convalidaciones de estudios entre las enseñanzas que se imparten en la UCLM y los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.

Los Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas, forman parte de las enseñanzas del régimen especial del Sistema Educativo. Tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad profesional en el sistema deportivo en relación con una modalidad o especialidad deportiva y facilitar la adaptación de los técnicos formados a la evolución del mundo laboral. Conducen al Título de Técnico Deportivo Superior y forman parte de la educación superior.

REQUISITOS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:

    • Título de Bachiller o título declarado equivalente
    • Técnico deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva
  • Haber superado la prueba de acceso a Grado Superior

Superar prueba específica:

 

  • Superar una prueba de carácter específica mediante la que demostrar un nivel de dominio suficiente de la modalidad o especialidad deportiva para poder seguir con aprovechamiento y seguridad las enseñanzas

    Requisitos de exenciones de realización de prueba específica:

    • Acreditación de méritos deportivos
    • Ser deportista de alto nivel o de alto rendimiento

Enseñanzas Deportivas y Buscador de Centros:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente a este tipo de enseñanzas, y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición el buscador de centros, en los siguientes enlaces:

Becas para cursar Enseñanzas Deportivas:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, así como la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca diferentes ayudas (becas de excelencia, ayuda al transporte, etc.) en el ámbito de Educación de la región en los siguientes enlaces:

  • Las enseñanzas deportivas de Grado Superior se organizan en un único ciclo de Grado Superior. Tienen una duración mínima de 750 horas.
  • Se puede impartir la formación en su totalidad o mediante la acreditación parcial acumulable a través de los módulos profesionales superados, de manera presencial o a distancia.
  • Incluyen un periodo de formación en el centro educativo y una fase de formación práctica, constituido por la parte de formación asociada a las competencias que es necesario completar en el entorno deportivo y profesional real.
  • Una vez que se obtiene evaluación positiva de los distintos contenidos en que se estructura la enseñanza, se obtiene la titulación de Técnico Deportivo Superior, documento oficial expedido por la Administración Educativa que acredita, con validez en todo el Estado, que su poseedor está cualificado para el desempeño profesional y el empleo, así como para el acceso a determinados estudios.
  • Se imparten en Escuelas Territoriales de Deportes y/o Centros de Enseñanzas Deportivas.
  • Existen convalidaciones entre las enseñanzas que se imparten en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y los Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas que se imparten en la región.

Convalidaciones de estudios entre Enseñanzas Universitarias y Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas:

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha ponen a disposición las Tablas de reconocimiento de convalidaciones de estudios entre las enseñanzas que se imparten en la UCLM y los Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas.

Las Enseñanzas Artísticas Superiores comprenden las Enseñanzas de Educación Superior de Música y de Diseño:

REQUISITOS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Enseñanzas Artísticas Superiores de Música

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión del Título de Bachillerato
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Superar una prueba específica

Prueba de acceso para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas superiores

(Los mayores de 16 años que no cumplan los requisitos académicos establecidos, podrán acceder directamente mediante la superación de una prueba de madurez y la prueba específica de acceso)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachillerato
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Superar una prueba específica

Prueba de acceso para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas superiores

Requisito de exención de realización de prueba específica:

 

  • Estar en posesión del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño

Admisión Enseñanzas Artísticas Superiores:

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las Enseñanzas Artísticas Superiores, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:

  • Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música comprenden una formación práctica, teórica y metodológica a través de las materias que conformen la especialidad elegida (Interpretación, con tres itinerarios: instrumentos sinfónicos, piano y guitarra, Composición y Dirección, con el itinerario de banda)

    • Tienen una duración de 4 años académicos y al finalizar se obtiene el Título Superior de Música seguido de la especialidad cursada. Esta titulación es equivalente a todos los efectos a un Grado Universitario. Se imparten en los conservatorios de música autorizados por la Administración Educativa.
  • Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño comprenden una formación teórica y práctica del diseño y de la metodología de proyectos, capaz de integrar los diversos lenguajes, las técnicas y las tecnologías en la correcta materialización de mensajes, ambientes y productos significativos.

    • Tienen una carga lectiva de 240 créditos ECTS (unidad de medida de la actividad dedicada al estudio), 60 créditos por curso académico, con una duración total de 4 años académicos. Al finalizar se obtiene el Título Universitario Oficial de Graduado, seguido de la especialidad cursada (Diseño Gráfico, Diseño de Producto y Diseño de Interiores). Se imparten en Escuelas de Arte autorizadas por la Administración Educativa.

El Grado es el primer ciclo de las Enseñanzas Universitarias Oficiales.

REQUISITOS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO

Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

    • Título de Bachillerato (incluido el Título de Bachillerato Europeo o el diploma de Bachillerato internacional)
    • Título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos. Pueden ser obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto
    • Título Universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente
    • Título Universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las Enseñanzas Universitarias o título equivalente
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años
  • Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza

Admisión Enseñanzas Oficiales de Grado:

Las tres Universidades ubicadas en la región de Castilla-La Mancha ponen a disposición la información correspondiente a las Enseñanzas Oficiales de Grado y el proceso de admisión, en el siguiente enlace:

Becas para cursar Enseñanzas Universitarias de Grado:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, en el siguiente enlace:

  • Los planes de estudios correspondientes a Grado son elaborados por las Universidades y tienen como finalidad la formación general del estudiante, en una o varias disciplinas en las diferentes ramas de conocimiento (artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas y/o ingeniería y arquitectura), orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
  • Tienen una carga lectiva de 240 créditos ECTS (unidad de medida de la actividad dedicada al estudio), 60 créditos por curso académico con una duración total de 4 años académicos. Al finalizar se obtiene el Título Universitario Oficial de Graduado.
  • Castilla-La Mancha cuenta con tres universidades ubicadas en su territorio con estudios de Grado:

Entre las Enseñanzas Universitarias Oficiales, los Estudios de Postgrado engloban las diferentes iniciativas de formación de segundo ciclo, que se cursan después del Grado.

Entre los estudios de Posgrado se encuentran los Estudios Oficiales de Máster, así como otro tipo de formación que desarrollan las propias  universidades como son los Títulos Propios, de Especialista y de Experto.

REQUISITOS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE POSGRADO/MÁSTER

Cumplir de manera simultánea los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

    • Título Universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
    • Título Universitario oficial de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las Enseñanzas Universitarias o título equivalente.
  • Cumplir los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos propios del Título de Máster Universitario y otros estudios de Posgrado que establezca la universidad.

Admisión Enseñanzas Oficiales de Posgrado:

Las cuatro Universidades ubicadas en la región de Castilla-La Mancha ponen a disposición la información correspondiente a las Enseñanzas Oficiales de Posgrado y el proceso de admisión, en el siguiente enlace:

Becas para cursar enseñanzas universitarias de Posgrado:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, en el siguiente enlace:

  • Los planes de estudios correspondientes a los diferentes tipos de formación de Posgrado son elaborados por las Universidades y tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientado a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras:

    • Estudios Oficiales de Máster: se caracterizan por el alto nivel de especialización formativa, a fin de lograr una profundización en alguna de las múltiples áreas de conocimiento (artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas y/o ingeniería y arquitectura) y del ejercicio profesional.

      Los cursos de Máster tienen un mínimo de 60 créditos ECTS (unidad de medida de la actividad dedicada al estudio). Al finalizar se obtiene el Título Universitario Oficial de Máster (en la especialización formativa realizada).
    • Títulos Propios: Título Propio es una titulación académica otorgada y acreditada por la universidad que lo emite, después de la terminación exitosa de algún programa de estudios propio de esa institución, pero no está regulado.

      Los Títulos Propios tienen un mínimo de 60 créditos ECTS (unidad de medida de la actividad dedicada al estudio). Al finalizar se obtiene el Título Propio expedido por la universidad correspondiente (en la especialización formativa realizada).

    • Cursos de Especialista Universitario: Los cursos de Especialista Universitario están destinados a lograr una mayor formación académica para profundizar teórica y prácticamente en áreas concretas.

      Los cursos de Especialista tienen un mínimo de 30 créditos ECTS (unidad de medida de la actividad dedicada al estudio). Al finalizar se obtiene el Diploma de Especialización expedido por la universidad correspondiente (en la especialización formativa realizada).

    • Curso de Experto Universitario: Los cursos de Experto Universitario están destinados a ampliar los conocimientos de la formación inicial en materias de actualización y de especial interés, para el perfeccionamiento y especialización profesional.

      Los cursos de Experto tienen un mínimo de 15 créditos ECTS (unidad de medida de la actividad dedicada al estudio). Al finalizar se obtiene el Diploma de Experto Universitario expedido por la universidad correspondiente (en la especialización formativa realizada).

Se entiende por Doctorado, las enseñanzas del tercer ciclo de Enseñanzas Universitarias Oficiales, formando parte de los Estudios de Postgrado, que conducen a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad.

REQUISITOS DE ACCESO A DOCTORADO

Cumplir de manera simultánea los siguientes requisitos:

 

  • Estar en posesión de Título Universitario oficial de Grado, o Título equivalente
  • Estar en posesión de Título de Máster, o Título equivalente
    (Siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de las enseñanzas)
  • Cumplir los requisitos y ser admitido a un Programa de Doctorado por la universidad correspondiente

Admisión Enseñanzas Oficiales de Doctorado:

Las cuatro Universidades ubicadas en la región de Castilla-La Mancha ponen a disposición la información correspondiente a las Enseñanzas Oficiales de Doctorado y el proceso de admisión, en el siguiente enlace:

Becas para cursar Enseñanzas Universitarias de Doctorado:

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, en el siguiente enlace:

  • Los estudios de Doctorado se organizan en la forma que determinan los estatutos de las universidades, definiendo su estrategia en materia de investigación y de formación doctoral que se articula a través de los Programas de Doctorado que desarrollan.

    Tras la superación de las Enseñanzas de Doctorado se obtiene del Título de Doctor expedido por la universidad correspondiente (en la especialización de investigación realizada).

SIGUIENTE
FEDA
FECIR
CEOE Cuenca
CEOE Guadalajara
FEDETO