Educación para Personas Adultas
Educación para Personas Adultas

La Educación para Personas Adultas (EPA) es una iniciativa que tiene como finalidad que los ciudadanos adultos puedan adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias para su desarrollo personal y profesional.
REQUISITOS DE ACCESO A EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS (EPA) |
---|
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Tipos de centros donde se imparten enseñanzas dirigidas a personas adultas
- Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA)
- Centros docentes públicos específicos de titularidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Cada centro tiene un ámbito territorial de actuación denominado Zona de Educación para Adultos.
- Centro de Educación de Adultos de titularidad municipal de La Solana (Ciudad Real)
Dentro de la Zona de Educación para Adultos, cada Centro tiene adscrito una o varias aulas que se integran como unidades educativas del Centro ubicadas en distintas localidades o en Centros Penitenciarios.
- Institutos de Educación Secundaria
En algunos Institutos de Educación Secundaría se imparte, previa autorización de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha las enseñanzas de Bachillerato en en régimen presencial (nocturno) y a distancia (distancia ordinaria y virtual).
- Escuelas Oficiales de Idiomas
Son los Centros encargados de impartir las enseñanzas del idioma Inglés a distancia, mediante el programa That's English!. De las Escuelas Oficiales de Idiomas dependen otros centros autorizados de apoyo tutorial (Centros de Educación para Personas Adultas).
Guía de Oferta Formativa de Educación para Personas Adultas:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente Oferta Formativa de Educación para Personas Adultas (EPA), que se renueva anualmente para cada curso escolar, en el siguiente enlace:
Becas para cursar Educación para Personas Adultas (EPA):
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca ayudas para cursar este tipo de enseñanzas en el siguiente enlace:
INICIATIVAS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS (EPA):
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición diferentes iniciativas de Educación para Personas Adultas, que se presentan a continuación:
La Formación Modular de Formación Profesional del Sistema Educativo permite flexibilizar la oferta de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial o Reglada, y atender a las necesidades de formación permanente de las personas adultas.
Esta iniciativa permite a los adultos realizar una matrícula parcial (mediante la oferta formativa de módulos profesionales) en determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y/o Ciclos Formativos de Grado Superior.
REQUISITOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN MODULAR DE FORMACIÓN PROFESIONAL |
|
---|---|
Formación Modular de Ciclos de Formación Profesional Básica |
Cumplir el siguiente requisito:
(Las personas mayores de 16 años podrán acceder a estas enseñanzas siempre que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto nivel o alto rendimiento) |
Formación Modular de Ciclos Formativos de Grado Medio |
Cumplir el siguiente requisito:
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Formación Modular de Ciclos Formativos de Grado Superior |
Cumplir el siguiente requisito:
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Admisión de Formación Modular y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente al proceso de admisión de este tipo de formación y los centros de formación disponibles, en el siguiente enlace:
- Oferta de módulos profesionales incluidos en Títulos de Formación Profesional y en los que se disponga de plazas vacantes en Institutos de Educación Secundaria (IES) y Centros privados concertados.
- Oferta de módulos profesionales incluidos en Títulos de Formación Profesional en Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA).
- Oferta de módulos profesionales incluidos en Títulos de Formación Profesional y concretada en acuerdos específicos de formación y recualificación de trabajadores entre un centro educativo y una entidad o empresa, pública o privada.
Entre las iniciativas de Educación para Personas Adultas (EPA) se encuentra la oferta de formación en Competencias Básicas que se desarrolla en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), y son programas no formales de formación que se destinan a personas con carencias en técnicas instrumentales básicas, favoreciendo el desarrollo de competencias básicas y, en su caso, poder acceder a las enseñanzas de la Educación Secundaria para personas adultas y mejorar los conocimientos, destrezas y habilidades que favorezcan el desarrollo personal, laboral y social.
Las competencias básicas pueden ser de nivel 1 y nivel 2, adaptando la formación a las necesidades de las personas adultas en función de los conocimientos y destrezas previas que tienen.
REQUISITOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS |
---|
Cumplir el siguiente requisito:
|
Admisión Formación en Competencias Básicas y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente al proceso de admisión de este tipo de formación y los centros de formación disponibles, en el siguiente enlace:
Entre las iniciativas de Educación para Personas Adultas (EPA), se encuentran los programas formales de formación que conducen a la adquisición de titulación en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y Bachillerato:
El programa de formación en Educación Secundaria Obligatoria (ES.O.) comprende las siguientes características:
- Son enseñanzas que adaptan los objetivos y los contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) a las condiciones y necesidades de las personas adultas, permitiéndoles adquirir las competencias de esta etapa educativa.
- Tras superar la formación de manera positiva, se obtiene el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O).
- La formación se puede realizar en modalidad presencial o a distancia.
REQUISITOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) |
---|
Cumplir el siguiente requisito:
|
Formación en E.S.O., admisión y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a la formación en E.S.O. para personas adultas (según modalidad presencial o a distancia) y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
El programa de formación en Bachillerato son estudios que proporcionan una preparación especializada para el acceso a la Educación Superior del Sistema Educativo:
- La formación se puede realizar en modalidad presencial (en nocturnidad) o a distancia, con el objetivo de facilitar el acceso a la formación de las personas que se encuentren en circunstancias excepcionales, por las cuales no puedan acudir a los centros ordinarios y en horario diurno.
- Tras superar la formación de manera positiva, se obtiene el Título de Bachillerato.
REQUISITOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN EN BACHILLERATO |
---|
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Formación en Bachillerato, admisión y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a la formación en Bachillerato para personas adultas (según modalidad presencial nocturna o a distancia), el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Otra de las iniciativas de Educación para Personas Adultas (EPA) es la enseñanza de idiomas.
En Castilla-La Mancha existe la posibilidad de iniciar las enseñanzas regladas de idiomas (inglés) en Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), además de en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), con la misma validez académica.
REQUISITOS DE ACCESO A LA ENSEÑANZA EN IDIOMAS |
|
---|---|
Formación en Centros de Educación para Adultos (CEPA) |
Cumplir el siguiente requisito:
|
Formación en Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) |
Cumplir el siguiente requisito:
|
REQUISITOS DE ACCESO A LA ENSEÑANZA EN IDIOMAS POR NIVELES EN LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (EOI) |
|
Primer Curso Nivel Básico (A1) |
|
Segundo Curso Nivel Básico (A2) |
|
Nivel Intermedio B1 (Curso único) |
|
Primer Curso de Nivel Intermedio (B2) |
|
Segundo Curso de Nivel Intermedio (B2) |
|
Primer Curso de Nivel Avanzado (C1) |
|
Segundo Curso de Nivel Avanzado (C1) |
|
Nivel Avanzado (C2) |
|
PRUEBA DE ACCESO |
El solicitante que no posea acreditación, podrá realizar una PRUEBA DE NIVEL DE COMPETENCIA para acceder al curso correspondiente acreditados en la misma, no pudiendo ser a un curso ya superado en la EOI |
Admisión Nivel Básico de Inglés en Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA):
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las enseñanzas de idiomas de nivel básico que se imparten en Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA), el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Admisión Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las enseñanzas de idiomas en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Becas para cursar Enseñanzas de Idiomas:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas en el siguiente enlace:
Las enseñanzas de idiomas se pueden impartir en modalidad presencial o a distancia:
- La modalidad presencial se imparte en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), pudiéndose cursar las enseñanzas de todos los niveles de idiomas (A1, A2, B1, B2, C1 y C2). En los Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA) se puede cursar el primer curso de nivel básico (A1).
- La modalidad a distancia se desarrolla desde las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), mediante el Programa That´s English, pudiéndose cursar las enseñanzas de los niveles básicos (A2), intermedio (B1 y B2).
Entre las iniciativas de Educación para Personas Adultas (EPA) se encuentran las diferentes convocatorias de pruebas libres que se realizan para la obtención de diferentes titulaciones académicas o el acceso a determinadas enseñanzas:
Son pruebas destinadas a la obtención del Certificado de Enseñanzas Iniciales, previas a la educación secundaria para personas adultas, con el objetivo de ofrecer la posibilidad de acceso a las diferentes etapas del Sistema Educativo y la Formación Profesional:
- Se dirigen a las personas que no posean ninguna titulación ni acreditación de sus conocimientos, favoreciendo su desarrollo personal y comunitario.
- Las pruebas constan de tres ejercicios, uno por cada ámbito en los que se organiza el currículo de dichas enseñanzas: el ámbito de la comunicación, el ámbito social y el ámbito científico-tecnológico. La superación de los tres ámbitos lleva asociada la obtención del Certificado de Enseñanzas Iniciales.
- Son pruebas que se celebran en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de la región de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRUEBAS LIBRES DE CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS INICIALES |
---|
Cumplir el siguiente requisito:
|
Admisión Pruebas Libres de Certificado de Enseñanzas Iniciales y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las pruebas libres para personas adultas, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Son pruebas destinadas a la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.):
- El Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permite el ingreso, tanto en cualquiera de los Ciclos de Grado Medio, como en el Bachillerato.
- Las pruebas están organizadas en tres partes, una por cada ámbito en las que se estructuran los contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria, en su adaptación para los adultos (Comunicación -Lengua castellana y literatura e Idioma extranjero-, Científico-tecnológico y Social).
- Son pruebas que se celebran en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de la región de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRUEBAS LIBRES DEL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O. |
---|
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Cursos preparatorios para obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante Pruebas Libres:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición para aquellos adultos que lo necesiten, cursos preparatorios para las pruebas libres que se desarrollan en los centros de Educación para Personas Adultas (CEPA):
Admisión Pruebas Libres para el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.):
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las pruebas libres para personas adultas, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Son pruebas destinadas a la obtención del Título de Bachillerato:
- El Título de Bachillerato permite el acceso a las Enseñanzas Superiores del Sistema Educativo.
- Las pruebas se llevan a cabo en dos jornadas consecutivas por bloques de temarios, dependiendo de la modalidad elegida de Bachillerato (Ciencias, Humanidades, Ciencias Sociales y/o Artes).
- Son pruebas que se celebran en los Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA) de la región de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRUEBAS LIBRES DEL TÍTULO DE BACHILLERATO |
---|
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Cursos preparatorios para obtener el Título de Bachillerato mediante Pruebas Libres:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición para aquellos adultos que lo necesiten, cursos preparatorios para las pruebas libres que se desarrollan en los centros de Educación para Personas Adultas (CEPA):
Admisión Pruebas Libres para el Título de Bachillerato:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las pruebas libres para personas adultas, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Son pruebas libres que ofrecen la oportunidad de obtener directamente el Título de Técnico y/o Técnico Superior de Formación Profesional, sin la necesidad de cursar un Ciclo Formativo en sus distintas modalidades.
- Las pruebas para la obtención del Título de Técnico y/o Técnico Superior consisten en la superación de una prueba (con contenidos teóricos y prácticos), por cada uno de los módulos profesionales que componen los Ciclos Formativos.
- El Módulo de Formación en Centros de Trabajo (MFCT) consiste en una prueba práctica que se realiza de forma presencial.
- Son pruebas que se celebran en los centros donde se imparte Formación Profesional de la región de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRUEBAS LIBRES DE TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR |
|
---|---|
Título de Técnico |
Cumplir el siguiente requisito:
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Título de Técnico Superior |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Admisión Pruebas Libres para los Títulos de Técnico y Técnico Superior:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las pruebas libres para personas adultas, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Mediante la superación de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, se podrá acceder a estas enseñanzas sin disponer de la titulación necesaria para el acceso:
- Las pruebas de acceso a Grado Medio se organizan en tres partes que toman como materias de referencia el currículo de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) (Comunicación lingüística en lengua castellana e inglesa, Competencias sociales y ciudadanas y Competencias matemáticas).
- Las pruebas de acceso a Grado Superior se organizan en dos partes: parte común que versa sobre contenidos básicos de la Lengua Castellana y Literatura, Inglés y sobre fundamentos básicos de las materias de Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales; y parte específica que versará sobre los conocimientos básicos de las materias que para cada familia profesional se establece en cada opción.
- Son pruebas que se celebran en los centros donde se imparte Formación Profesional de la región de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRUEBAS LIBRES DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS |
|
---|---|
Ciclo Formativo de Grado Medio |
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Ciclo Formativo de Grado Superior |
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Cursos preparatorios para Pruebas Libres de acceso a Ciclos Formativo:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición para aquellos adultos que lo necesiten, cursos preparatorios para las pruebas libres que se desarrollan en los centros de Educación Para Adultos (EPA):
Admisión Pruebas Libres para el acceso a Ciclos Formativos:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las pruebas libres para personas adultas, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Las personas mayores de 25 y/o 45 años de edad que no posean ninguna titulación académica que de acceso a la universidad por otras vías, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de la prueba de acceso para mayores de 25 años o la prueba de acceso para mayores de 45 años:
- Las pruebas de acceso para mayores de 25 años se estructuran en dos fases: una general, que comprende tres ejercicios referidos a diferentes ámbitos (comentario de texto, lengua castellana y lengua extranjera) y otra específica, estructurada en cinco opciones vinculadas a las cinco ramas de conocimiento (arte y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas o ingeniería y arquitectura), eligiendo dos de ellas.
- Las pruebas de acceso para mayores de 45 años se estructura en dos fases: una primera, que comprende dos ejercicios (comentario de texto y lengua castellana) y otra segunda, superando la primera, donde la persona aspirante debe realizar una entrevista personal sobre determinados aspectos (curriculum vitae, conocimiento de lengua extranjera, etc.).
- Son pruebas que se celebran en los centros asociados a la Universidad de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LAS PRUEBAS LIBRES DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS |
|
---|---|
Mayores de 25 años |
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Mayores de 45 años |
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Cursos preparatorios para Pruebas Libres de acceso a la Universidad para Mayores de 25 años:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición para aquellos adultos que lo necesiten, cursos preparatorios para las pruebas libres que se desarrollan en los centros de Educación Para Adultos (EPA):
Admisión Pruebas Libres para el acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años:
La Universidad de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a las pruebas libres para mayores de 25 y 45 años y el proceso de admisión, en el siguiente enlace:
Normativa de regulación:
El acrónimo EVAU significa Evaluación para el Acceso a la Universidad, la popularmente conocida como selectividad y que posibilita el acceso a la enseñanza universitaria.
- La EVAU se compone de dos pruebas: una obligatoria que incluye tres exámenes comunes a todos los alumnos (Historia de España, Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera) y otro de una asignatura troncal de la modalidad de bachillerato cursado (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes); y una prueba voluntaria que consta de al menos dos exámenes relacionadas con dos materias troncales de opción de bachillerato.
- Son pruebas que se celebran en los centros asociados a la Universidad de Castilla- La Mancha.
REQUISITOS DE ACCESO A LA EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EVAU) |
---|
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Información y admisión EVAU:
La Universidad de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a estas pruebas, así como el proceso de admisión en el siguiente enlace:
Normativa de regulación:




