Ciclos de Formación Profesional
Ciclos de Formación Profesional

La Formación Profesional del Sistema Educativo comprende un conjunto de Títulos de Formación Profesional, que son documentos oficiales expedidos por la Administración Educativa que acreditan, con validez en todo el Estado, que sus poseedores están cualificados para el desempeño profesional y el empleo, así como para el acceso a determinados estudios.
Los Ciclos de Formación Profesional están agrupados en las 26 Familias Profesionales referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, integrando el conjunto de cualificaciones que atienden a criterios de afinidad de la competencia profesional para actividades y ocupaciones afines, y dentro de cada una, se ordenan en:
- Ciclos de Formación Profesional Básica, que conducen al Título de Profesional Básico correspondiente y son enseñanzas de oferta obligatoria y gratuita.
- Ciclos Formativos de Grado Medio, que conducen al Título de Técnico correspondiente y forman parte de la educación secundaria postobligatoria.
- Ciclos Formativos de Grado Superior, que conducen al título de Técnico Superior correspondiente y forman parte de la educación superior.
REQUISITOS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL |
|
---|---|
Ciclos de Formación Profesional Básica |
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Ciclos Formativos de Grado Medio |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Ciclos Formativos de Grado Superior |
Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
|
Oferta formativa, admisión y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a la oferta formativa, el proceso de admisión y los centros de formación disponibles, en los siguientes enlaces:
Proceso de Admisión de Ciclos de Formación Profesional Básica:
Proceso de Admisión de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior:
Becas para cursar Formación Profesional:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone a disposición la información correspondiente al acceso de becas y ayudas para cursar este tipo de enseñanzas, así como la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca diferentes ayudas (becas de excelencia, ayuda al transporte, etc.) en el ámbito de Educación de la región, en los siguientes enlaces:
Equivalencias de Títulos de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad:
En virtud de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, tanto los Títulos de Formación Profesional como los Certificados de Profesionalidad, se ordenan en 26 familias profesionales y están formados por unidades de competencia y módulos profesionales (módulos formativos en los Certificados de Profesionalidad), integrando el conjunto de cualificaciones que atienden a criterios de afinidad de la competencia profesional para actividades y ocupaciones afines.
Así pues, los módulos profesionales obtenidos en un Título de Formación Profesional, pueden ser reconocidos por la Administración Laboral, mediante su convalidación con módulos formativos de Certificado de Profesionalidad, siempre y cuando esté así establecido por los reales decretos de cada uno de los Títulos de Formación Profesional. Se pueden consultar en el siguiente enlace:
Normativa de regulación:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. «BOE» núm. 106, de 4 de mayo de 2006.
- Los Ciclos de Formación Profesional Básica (FP Básica) son estudios destinados a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir su formación hacia un campo de la Formación Profesional. Forman parte de la educación obligatoria y gratuita.
- Tienen una duración de 2.000 horas.
- Conducen al Título de Profesional Básico.
- Algunos Ciclos de Formación Profesional Básica permiten la aplicación de criterios de preferencia para la admisión a Ciclos Formativos de Grado Medio en caso de concurrencia competitiva. Para conocerlos se debe consultar el Real Decreto que regule cada uno de los Ciclos de Formación Profesional Básica.
- Los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) son estudios profesionales que permiten adquirir las competencias técnicas necesarias para el desarrollo efectivo de una profesión. Forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
- Tienen una duración mínima de 600 horas.
- Conducen al Título de Técnico.
- Algunos Ciclos Formativos de Grado Medio permiten la aplicación de criterios de preferencia para la admisión a Ciclos Formativos de Grado Superior en caso de concurrencia competitiva. Para conocerlos se debe consultar el Real Decreto que regule cada uno de los Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) son estudios que permiten conseguir aptitudes necesarias para adaptarte a las situaciones laborales actuales, pudiendo asumir responsabilidades de coordinación y de programación en una profesión determinada. Forman parte de la educación superior.
- Tienen una duración mínima de 700 horas.
- Conducen al Título de Técnico Superior.
Existen convalidaciones entre las enseñanzas que se imparten en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y los Ciclos Formativos de Grado Superior que se imparten en la región.
- Estos estudios de Formación Profesional se ordenan por Módulos Profesionales, asociados a unidades de competencia de Cualificaciones Profesionales, incluyendo el Módulo de Formación en Centro de Trabajo (MFCT), potenciando la formación en un entorno productivo real.
- Los Ciclos Formativos se podrán impartir en su totalidad o mediante la acreditación parcial acumulable a través de los módulos profesionales superados, de manera presencial o a distancia (modalidad e-Learning), para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
- Se pueden impartir en Centros públicos y privados autorizados por la Administración Educativa, en Centros Integrados de Formación y/o en Centros de Referencia Nacional.
Convalidaciones de estudios entre Enseñanzas Universitarias y Ciclos Formativas de Grado Superior:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha ponen a disposición las Tablas de reconocimiento de convalidaciones de estudios entre las enseñanzas que se imparten en la UCLM y los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
Programas Específicos de Formación Profesional
Son estudios destinados a jóvenes en riesgo de exclusión educativa que no han finalizado la ESO.
Son estudios destinados a jóvenes en riesgo de exclusión educativa que no han finalizado la ESO.
Los Programas Específicos de Formación Profesional son estudios destinados a personas que no han finalizado la ESO y constituyen una medida extraordinaria de ajuste educativo para dar respuesta a las necesidades formativas de jóvenes en riesgo de exclusión educativa por condiciones personales de discapacidad, con un nivel de autonomía personal y social que conllevan expectativas razonables de empleabilidad. Forman parte de la educación obligatoria y gratuita.
- Tienen una duración de 2000 horas.
- Conducen a la obtención de un Certificado Académico.
- Se ordenan por Módulos Profesionales, asociados a unidades de competencia de Cualificaciones Profesionales, incluyendo el Módulo de Formación en Centro de Trabajo (MFCT), potenciando la formación en un entorno productivo real.
REQUISITOS DE ACCESO A PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL |
|
---|---|
Programas Específicos de Formación Profesional |
Cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
|
Programas Específicos de Formación Profesional y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a estos programas y los centros de formación disponibles, en el siguiente enlace:
Cursos de Especialización de Formación Profesional
Son estudios que tienen por objeto complementar las competencias de quienes ya disponen de un Título de Formación Profesional.
Son estudios que tienen por objeto complementar las competencias de quienes ya disponen de un Título de Formación Profesional.
Los Cursos de Especialización de Formación Profesional son estudios que tienen por objeto complementar las competencias de quienes ya disponen de un Título de Formación Profesional (Título de Técnico y/o Título de Técnico Superior), por lo que versan sobre los aspectos y áreas que implican profundizar en el campo de conocimiento, o bien una ampliación de las competencias que se incluyen en los mismos.
- Tienen una duración de entre 300 y 600 horas.
- Conducen a la obtención de un Certificado Académico.
- Se ordenan por Módulos Profesionales, asociados a unidades de competencia de Cualificaciones Profesionales, pudiendo incluir el Módulo de Formación en Centro de Trabajo (MFCT), potenciando la formación en un entorno productivo real.
REQUISITOS DE ACCESO A CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL |
---|
Cumplir el siguiente requisito:
|
Cursos de especialización y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a estos cursos y los centros de formación disponibles, en el siguiente enlace:
Formación Profesional Dual
Los proyectos de Formación Profesional Dual combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en la empresa.
Los proyectos de Formación Profesional Dual combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en la empresa.
Los Proyectos de Formación Profesional Dual, al igual que los Contratos para la Formación y Aprendizaje, combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en la empresa, al objeto de que estas últimas se impliquen cada vez más en el desarrollo de los programas educativos, favoreciendo así las opciones de inserción laboral de los jóvenes.
En Castilla-La Mancha se contempla tres modalidades que permiten realizar proyectos de FP Dual, adaptados a las expectativas y características específicas de las empresas, centros educativos y entorno socioeconómico:
- Modalidad A: alterna la formación establecida en el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional en periodos formativos en la empresa y en el centro educativo.
- Modalidad B: contempla una formación de carácter adicional al currículo de las enseñanzas de Formación Profesional, que se desarrolla en la empresa.
- Modalidad C: consiste en una combinación de las modalidades anteriores.
REQUISITOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL |
---|
Cumplir los siguientes requisitos:
|
Proyectos de FP Dual y centros de formación:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición la información correspondiente a los Proyectos de FP Dual y los centros de formación disponibles, en el siguiente enlace:
Becas para cursar FP Dual:
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca becas para cursar Formación Profesional Dual en el siguiente enlace:
Normativa de regulación:




