Diseñar el presupuesto económico del Plan de Formación es una parte fundamental, puesto que, determina la viabilidad de ejecutar la formación. Concretamente, llevar el control financiero permite realizar una estimación de las acciones formativas que se pueden realizar según la inversión disponible en la empresa.
Este presupuesto, debe contemplar varios conceptos, desglosándose por programas formativos, y a su vez, por los costes de las acciones formativas concretas que los comprenden, tales como:
Costes directos: son aquellos gastos que se derivan directamente de la impartición de la formación a los trabajadores.
Costes indirectos: costes asociados a la gestión y organización de la actividad formativa.
Este ejemplo se ha realizado en base a algunos conceptos de justificación emanados de la Orden de 15/11/2012, de la Consejería de Empleo y Economía, por la que se regula el desarrollo de la Formación Profesional para el Empleo en materia de formación de oferta y se establecen las bases reguladoras, para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación, en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. Para ello se ha establecido un coste de 11 € Hora/Alumno para el Curso de Formación programado, con una duración total de 15 horas de formación y destinado a 10 alumnos.