Publicaciones
RIESGOS LABORALES EN EL EMPLEO DE DISOLVENTES
- Introducción - Derechos y deberes - Vías de entrada al organismo - Efectos sobre la salud - Riesgos laborales y medidas preventivas. Requerimientos legales
1. Productos químicos: disolventes
1.1 Almacenamiento de productos químicos 1.2 Manipulación de productos químicos 1.3 El formaldehído 1.4 El benceno 1.5 La N,N-dimetilformamida 1.6 Los disolventes en distintos sectores industriales
1.6.1 Industria de artes gráficas 1.6.2 Industria de asfaltado 1.6.3 Industria del calzado 1.6.4 Taller de carpintería 1.6.5 Industria del caucho, gomas y plásticos 1.6.6 Industria de la fotografía 1.6.7 Industria textil 1.6.8 Industria de la pintura
2. Incendios y/o explosiones 3. Manipulación manual de cargas 4. Primeros auxilios 5. Equipos de protección individual 6. Formación e información 7. Vigilancia de la salud
Legislación y fuentes
Introducción
Los disolventes son unos compuestos o mezclas líquidas de compuestos químicos capaces de disolver otras sustancias de utilización industrial.
Son uno de los grupos de productos químicos industriales de mayor uso, producidos y utilizados en grandes cantidades bajo una gran variedad de denominaciones comerciales y químicas en casi todas las industrias.
La mayoría son inflamables y prenden fuego fácilmente. Son muy volátiles pudiendo formar con gran rapidez una mezcla explosiva aire/vapor del disolvente.
Algunos disolventes pueden ser sumamente peligrosos para la salud y hasta mortales si se utilizan sin las precauciones adecuadas.
El conocimiento de los riesgos constituye la mejor prevención y protección del trabajador contra esos riesgos.
|