Publicaciones
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA TEXTIL
Prólogo
Continuando con la labor iniciada a finales del año 2000 en Prevención de Riesgos Laborales desde CECAM, y viendo la necesidad de elaborar un material asequible y de fácil manejo para determinados sectores, se han elaborado una serie de Guías, en este caso dedicada al sector Textil.
En Castilla La-Mancha el tejido empresarial lo forman en su mayor parte pequeñas y medianas empresas que en ocasiones no disponen de la información suficiente para poder aplicar e implantar, después de realizada la Evaluación de Riesgos, un Plan de Prevención.
Con la elaboración de estas Guías, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM, propone a estas empresas, con pequeño número de trabajadores, una herramienta necesariamente simplificada, pero que le será de gran utilidad como ayuda en el diagnóstico de los problemas existentes en Prevención de Riesgos, así como una oportunidad en la mejora de las deficiencias que fueron origen de perdidas anteriores.
Por medio de estas Guías se recogen los riesgos más graves y frecuentes en los sectores tratados (carpintería, talleres, etc.), siendo el principal objetivo la planificación de las actividades preventivas partiendo del análisis de las condiciones de trabajo y la Evaluación Inicial de Riesgos.
Los riesgos más comunes, en principio propuestos, pueden verse ampliados con otros, presentes en el lugar de trabajo, y que pueden no haber sido contemplados.
|