Los asociados de FEVIN (Federación Regional de Vinos, Alcoholes y Mostos de Castilla-La Mancha) y sus servicios técnicos en toda la extensión de la región han evaluado la situación de la próxima vendimia muy recientemente, constatando una demora generalizada en el ciclo de maduración en todas las variedades respecto a otros años, lo que en ningún caso significa deterioro de la calidad, simplemente han sido las condiciones climatológicas. Pero FEVIN recomienda efectuar la vendimia en el momento óptimo de maduración, porque la clave es la calidad del vino 2016 que objetivamente puede ser muy buena, ya que el equilibrio analítico de la uva es impecable, los granos de la uva son más pequeños este año, contribuye a mejor calidad aunque con menor crecimiento, y el estado sanitario también. En los casos de incidencia del mosquito verde en algunas zonas que afecta a las hojas, no a las uvas, el tratamiento es muy efectivo y fácil.
Respecto a la cantidad, FEVIN considera que podrá tener la vendimia 2016 la valoración de un año normal. En Castilla-La Mancha tenemos muy buenas uvas de todas las variedades, incluso posibilidad de elegir calidades con mucha más facilidad que en otros lugares.
Las variedades más maduras a esta fecha son chardonnay, moscatel en blancas y algunos tempranillo en tinta.